Aplicaciones para identificar plantas

En el mundo en el que vivimos, rodeado de una inmensa diversidad de flora, muchas veces nos topamos con plantas que despiertan nuestra curiosidad o cuya información necesitamos saber, ya sea por interés personal, académico o profesional. Gracias a los avances de la tecnología, existen varias aplicaciones capaces de identificar plantas con una sola foto, facilitando el acceso a la información de forma rápida y práctica. En este artículo, exploraremos algunas de estas aplicaciones que están disponibles para descargar en diferentes partes del mundo, convirtiéndose en herramientas esenciales para entusiastas de la naturaleza, estudiantes, investigadores y cualquier persona interesada en aprender más sobre las plantas que los rodean.

PlantaNet

La aplicación PlantNet es una “red social” para amantes de la naturaleza. Funciona enviando fotografías de plantas, donde la comunidad y un algoritmo trabajan juntos para identificar las especies. Es un recurso excelente para cualquiera que quiera no sólo identificar plantas, sino también contribuir a una base de datos científica que ayude a investigar y preservar la biodiversidad. PlantNet está disponible para descargar en todo el mundo, lo que lo hace accesible a una amplia audiencia interesada en la botánica.

Anuncios

Imagínate esto

PictureEsta es otra aplicación increíble para la identificación de plantas. Utilizando inteligencia artificial, esta aplicación ofrece identificación rápida e información detallada sobre una amplia variedad de especies de plantas. Además de identificar, la aplicación también brinda cuidados específicos para cada planta, ideal para quienes están cultivando un nuevo jardín o quieren saber más sobre los cuidados de las plantas que ya tienen. Disponible para descargar en varias regiones del mundo, PictureThis es un verdadero asistente de bolsillo para los amantes de las plantas.

Anuncios

iNaturalista

Desarrollada en colaboración con organizaciones científicas de renombre, iNaturalist es más que una aplicación de identificación de plantas; es una herramienta de ciencia ciudadana. Permite a los usuarios tomar fotografías de plantas, animales e insectos para ser identificados por la comunidad y los expertos. Además, cuando te registras en iNaturalist, contribuyes a una base de datos global que ayuda a los investigadores a monitorear y proteger la biodiversidad en todo el mundo. La aplicación está disponible para descargar en varios países, lo que fomenta la participación global.

Buscar por iNaturalist

Seek es una extensión de iNaturalist dirigida a un público más joven y a aquellos que recién comienzan a explorar el mundo natural. Con una interfaz fácil de usar y la posibilidad de ganar insignias cuando identificas nuevas especies, Seek hace que aprender sobre la naturaleza sea una aventura divertida. Al igual que iNaturalist, cuando utilizas Seek, aportas información valiosa a la ciencia y la conservación. Esta aplicación se puede descargar en diferentes países, promoviendo la educación ambiental y el compromiso con la biodiversidad local y global.

Anuncios

Lente de Google

Aunque no es una aplicación dedicada exclusivamente a la identificación de plantas, Google Lens tiene una poderosa herramienta de reconocimiento visual que puede usarse para identificar plantas, animales, productos y más. Con solo apuntar la cámara de su dispositivo a la planta, Google Lens busca en su amplia base de datos para proporcionar información sobre la especie. Disponible en todo el mundo, es una herramienta multifuncional que puede resultar extremadamente útil para la identificación rápida de plantas y otras consultas visuales.

Conclusión

Estas aplicaciones han transformado la forma en que interactuamos con el mundo natural que nos rodea, haciendo que el conocimiento sobre la biodiversidad sea más accesible que nunca. Si eres un botánico experimentado, un estudiante o simplemente alguien que ama la naturaleza, descargar estas aplicaciones puede enriquecer tu comprensión y aprecio por las plantas que encontramos en nuestra vida cotidiana. Al utilizar estas herramientas, no sólo aprendemos más sobre el mundo vegetal, sino que también contribuimos a la ciencia y la conservación de la naturaleza.

Anuncios
RELACIONADO

Popular